Congreso nacional de hidrógeno
Actualidad

El BH2C presente en el II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde junto a la delegación vasca organizada por el Cluster de Energía

El Congreso Nacional de Hidrógeno Verde (H2V) 2025, celebrado en Huelva los días 4, 5 y 6 de febrero, ha congregado a los principales actores nacionales del sector del hidrógeno. Doce entidades del BH2C han participado en la misión organizada por el Cluster de Energía. El día previo al Congreso, los miembros del BH2C asistieron a las visitas organizadas por el Cluster a las instalaciones del Parque Energético La Rábida de MOEVE y al Puerto de Huelva.

El sector del hidrógeno verde se consolida en España, ya que cuenta con todos los elementos clave para posicionarse como líder de la transición energética. Muchos de los principales actores del sector a nivel nacional así lo han manifestado durante el II Congreso del Hidrógeno Verde, al que han asistido más de 1.200 personas y 400 empresas. Además de contar con sesiones plenarias, mesas redondas y jornadas más técnicas, también ha tenido un espacio reservado para rueniones B2B.

En esta ocasión, el BH2C ha estado presente en Andalucía gracias a la representación de doce asociados: ALBA, AMPO, CLUSTER DE ENERGÍA, ENAGÁS RENOVABLE, EVE, FP SOMORROSTRO, H2SITE, HYFIVE, PETRONOR, SENER y TEKNIKER.

El día previo a la feria, el Cluster de Energía ha organizado dos visitas de alto grado de interés para las entidades del BH2C. Primero han visitado el Parque Energético La Rábida de MOEVE. Tras la bienvenida de Joaquín Rodríguez, Director del área de Hidrógeno de MOEVE, y Jorge Acitores, Director del Parque Energético La Rábida, los asistentes han podido realizar la visita por las instalaciones del Parque Energético, donde han visitado la sala de control central y las plantas y unidades de PELR donde se realiza coproceso y consumo de hidrógeno (Hidrocracker y H4). Posteriormente, se han acercado al Puerto de Huelva donde Jaime Beltran Sanz, CBDO/CCO del Puerto de Huelva, les ha presentado el enfoque de transformación energética con el que operan y les ha guiado en una visita a lo largo de los 17 kilómetros del recinto portuario para poder conocer la actividad que llevan a cabo.

Si quieres recibir el boletín semanal en tu correo electrónico, cumplimenta el siguiente formulario de suscripción.

He leído, comprendo y acepto la política de privacidad