tecnicas reunidas
Berriak

Técnicas Reunidas colabora en el proyecto STELAH para el diseño de electrolizadores alcalinos más eficientes y escalables

El proyecto STELAH, liderado por Técnicas Reunidas, tiene como objetivo desarrollar y evaluar catalizadores y electrodos más eficientes y escalables, para su integración en sistemas alcalinos de electrólisis, validando diferentes diseños y parámetros de operación. La combinación de catalizadores/electrodos y configuraciones de stack avanzados permitirá generar hidrógeno renovable con una mayor eficiencia que los dispositivos actuales. En el proyecto también participan como socios la empresa Matteco Team, el instituto AIJU y la Universidad de Valencia (UVEG).

El aumento de la conductividad y la eficiencia electroquímica de los electrolitos permitirá la relación calidad-precio de los electrolizadores alcalinos, así como reducir su peso y volumen. STELAH también busca reducir la dependencia de materiales críticos (IrO2 y Pt). Este proyecto de investigación industrial ha recibido una ayuda, a través del programa de Proyectos Estratégicos en Cooperación de la Agencia Valenciana de Innovación (IVACE+i), de 903.513,17 €.

Durante los primeros meses de ejecución del proyecto, Técnicas Reunidas ha realizado una evaluación preliminar para la mejora mecánica de los distintos componentes que forman el electrolizador, apoyándose en modelos, simulaciones y cálculos analíticos de diferentes diseños de monocelda electroquímica, que aseguren un correcto tránsito de electrolito y gases generados. Además, ha llevado a cabo la adaptación de bancos de ensayos de electrolizadores que servirán para validar los catalizadores y electrodos desarrollados por Matteco, así como para optimizar las condiciones de operación.

Fuente: Técnicas Reunidas

Asteroko buletina zure posta elektronikoan jaso nahi baduzu, bete hurrengo harpidetza formularioa.

Pribatutasun politika irakurri eta onartzen dut