Encuentro vertical EIC
Berriak

El encuentro de la Vertical de Uso en Movilidad del BH2C pone de manifiesto la versatilidad del hidrógeno como combustible en movilidad, ya sea por carretera como en áreas portuarias

El martes 25 de marzo se celebró el V encuentro de la Vertical de Uso en Movilidad del Corredor Vasco del Hidrógeno en el EIC - Energy Intelligence Center. La vertical liderada por el EVE y REPSOL reunió a 34 asistentes de 28 entidades que forman parte de esta vertical.

Durante el encuentro, Miguel Palacio del REPSOL repasó el punto de estado de los proyectos e iniciativas de la vertical, así como los aspectos regulatorios de mayor relevancia para el sector de la movilidad con hidrógeno en los últimos meses. Lo siguió José Manuel Gregorio de AJUSA, que presentó los últimos avances de la empresa en cuanto a aplicaciones de Pila de Combustible en transporte pesado, como son los camiones híbridos o aplicaciones navales, además de indagar en las propias aplicaciones desarrolladas en el marco del proyecto CRIPICOM.

Como invitados externos a la jornada, Julio Cesar Álvarez de Bosch Rexroth abrió el debate sobre el hidrógeno líquido para usos en movilidad y presentó un caso real en el que ya están dispensando LH2 con sus sistema CryoPump; y Jorge Segura de CSP y Oscar Sagredo de FERRO presentaron los nuevos sistemas de propulsión basados en hidrógeno para grúas portuarias desarrollados en el proyecto H2INTEGRA. El encuentro contó también con la participación de Aitor Blanco de IRIZAR que dio una visión completa de los vehículos por los que está apostando Irizar para descarbonizar el sector y, concretamente, los FCEV de Irizar. La sesión concluyó con una breve presentación de José Mari Canales de MONDRAGON UNIBERTSITATEA que explicó el nuevo renfoque del Máster Inter Universitario en Tecnologías de Hidrógeno (MITH).

Asteroko buletina zure posta elektronikoan jaso nahi baduzu, bete hurrengo harpidetza formularioa.

Pribatutasun politika irakurri eta onartzen dut