
El encuentro de la Vertical de Uso en Industria del BH2C aborda la descarbonización industrial de los sectores cerámicos, del vidrio y del aluminio
El viernes 28 de marzo se celebró el V encuentro de la Vertical de Uso en Industria del Corredor Vasco del Hidrógeno en la sede de Ikerlan en Mondragon. La vertical liderada por SARRALLE y SENER reunió a 29 asistentes de 16 entidades que forman parte de esta vertical.
Durante el encuentro, Telmo Chavarri de SENER repasó el punto de estado de los proyectos e iniciativas de la vertical, así como los aspectos regulatorios de mayor relevancia para el sector industrial con hidrógeno en los últimos meses. A continuación, como invitado externo y de forma remota, Salvador Ferrer del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), presentó casos reales de descarbonización de la industria cerámica. Siguiendo con proyectos de descarbonización industriales, Xabier Lekube de SENER presentó el proyecto H2GLASS centrado en la industria del vidrio.
Tras una pausa para el café, Isabel Álava de IKERLAN presentó los últimos avances del proyecto H2EAT, en el que se analiza el uso del hidrógeno renovable para reducir la huella de carbono de productos de aluminio fundido para el sector de la automoción. La siguió José Mari Canales de MONDRAGON UNIBERTSITATEA que explicó el nuevo renfoque del Máster Inter Universitario en Tecnologías de Hidrógeno (MITH). La sesión concluyó con una visita al nuevo laboratorio de combustión de IKERLAN.